El Congreso de los Diputados aprobó, el pasado día 12 de abril, la convalidación del Real Decreto-ley 1/2018 de 23 de marzo, por el que se prorroga para 2018 el destino del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles y se modifica el ámbito objetivo de éstas. Esto hace posible que los ayuntamientos puedan reinvertir 5.000 millones de sus superávits en infraestructuras sociales, educativas, deportivas o culturales.
Por ese motivo, el Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al Pleno Municipal, aprobada pese a los votos en contra del Partido Popular, en la que se solicita al gobierno municipal a que se comprometa a reinvertir el superávit en mejorar y remodelar instalaciones municipales que sufren graves problemas de mantenimiento.
El Ayuntamiento de Majadahonda tiene actualmente un superávit presupuestario de 23 millones de euros, que con la nueva ley puede reinvertir en seguridad y orden público, protección civil, prevención de incendios, asistencia social primaria, creación de centros docentes de enseñanza infantil y primaria y de educación especial, equipamientos culturales y deportivos. Y también en vehículos que se destinen a la prestación de los servicios públicos de recogida, eliminación y tratamiento de residuos y de transportes de viajeros.
Con la ampliación del catálogo de inversiones que pueden realizar los ayuntamientos “El Alcalde tiene que apostar por un nuevo modelo de ciudad en el que la prioridad sea el solucionar las demandas reales de los ciudadanos y no las flores”, ha manifestado la portavoz socialista, Socorro Montes de Oca.
Los Socialistas han exigido al Gobierno Municipal que priorice las demandas de los ciudadanos y utilice parte del superávit existente en Inversiones y equipamientos de áreas tan especialmente sensibles como son la Asistencia Social Primaria y obras de mejora en los 8 colegios públicos al igual que en todos Centros Deportivos Municipales que sufren goteras y todo tipo de desperfectos por falta de mantenimiento.