Los Socialistas de Majadahonda nos sentimos orgullosos del nuevo presidente de España, Pedro Sánchez, de su proyecto para liderar a las fuerzas políticas para la regeneración democrática, de su tesón, y de su firme compromiso por el cambio. Ahora toca un camino de mucho trabajo y compromiso para recuperar la ilusión de los españoles con un proyecto de futuro basado en el diálogo. Sin duda los elogios al gabinete que acompañará al presidente también son motivo de orgullo para los socialistas. Un equipo compuesto con personas de experiencia altamente contrastada y una marcada presencia de mujeres. El Gobierno de España contará por primera vez con más mujeres que hombres, ya que Pedro Sánchez ha elegido once ministras, la presencia femenina más numerosa de la historia, y seis ministros. Sin duda un hito histórico que marcará un antes y un después en la política española.
Nos sentimos orgulloso de todo el equipo:
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Carmen Calvo, vicepresidenta y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad
Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica
María Jesús Montero, ministra de Hacienda
José Luis Ábalos, ministro de Fomento
Meritxell Batet, ministra de Administraciones Públicas
Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Isabel Celáa, ministra portavoz, de Educación y Formación Profesional
Magdalena Valerio, ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidad
Dolores Delgado, ministra de Justicia
Luis Planas será el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación
Reyes Maroto, nueva ministra de Industria, Comercio y Turismo
El juez Grande-Marlaska, nuevo ministro de Interior
Màxim Huerta, ministro de Cultura y Deporte
Margarita Robles, la nueva ministra de Defensa
Desde este espacio queremos hacer especial mención a Teresa Ribera. Es para notostros un orgullo que la ministra de Transición Ecológica sea una compañera de la Agrupación Socialista de Majadahonda y, desde aquí, le deseamos todo el éxito del mundo en esta nueva etapa que afronta. Teresa Ribera (Madrid, 1969) es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y, sin duda, una de las mayores expertas de España en negociaciones climáticas, una verdadera (y complicada) ciencia. Desde 2001 ha participado en las cumbres anuales de Naciones Unidas contra el calentamiento global, que sirvieron para fraguar el Acuerdo de París. Con una amplia agenda de contactos internacionales, su nombre incluso entró en las quinielas en 2016 para ocupar el cargo de secretaria general del área de Cambio Climático de la ONU.