El portavoz socialista Manuel Fort tilda el pacto PP-VOX para la legislatura 2019-2023 de ser irreal y poco trabajado. Los acuerdos entre ambos partidos de derecha se quedan en papel mojado cuando por otro lado anuncian recortes presupuestarios en todas las áreas municipales según recoge el Plan Económico Financiero recién aprobado.


Así se ha referido el portavoz socialista, Manuel Fort, a las irónicas palabras del Alcalde de Majadahonda sobre su pacto de gobierno con VOX, que publica dos meses después de las elecciones por la insistencia de la oposición.

Fort ha indicado que la aprobación, hace solo unos días, del Plan Económico Financiero para cumplir la estabilidad presupuestaria paralizan dos años más las inversiones y hacen inviables la gran parte de los compromisos de este pacto.

En ese sentido Fort se ha referido al documento como “un brindis al sol irreal y poco trabajado. Con un único fin, alcanzar un acuerdo de gobierno”.

Anuncian bajadas de impuestos cuando el IBI esta al mínimo que permite la ley y La sentencia, precisamente por el IBI cobrado indebidamente por el Ayuntamiento de Majadahonda al Hospital Puerta de Hierro, que asciende a 10.042.350 millones de euros, viene asociada de numerosos recortes: en Seguridad (142.000 €), Movilidad y Participación Ciudadana (148.000 €) y Urbanismo (632.000 €). Asistencia social primaria, alumbrado público, movilidad urbana, parques y jardines, colegios, cultura, centros docentes infantiles de primaria y especial, el estudio de movilidad de la rotonda de Renfe, instalación de tres zonas infantiles, protección civil… En total 4.8 millones de euros.

Además en el pleno del mes de julio, el Alcalde y sus ultraconservadores socios de gobierno ya mostraron “el lobo bajo la piel de cordero”, votando NO a medidas propuestas por el PSOE para eliminar barreras arquitectónicas en edificios antiguos de la zona centro para mejorar la vida de vecinos con diversidad funcional y movilidad reducida con subvención a la instalación de ascensores.

Anuncian bajadas de tasas y a la par votan NO en el pleno a estudiar una exención de tasas por el uso del salón de actos de la Casa de la Cultura por parte de colegios y colectivos sin ánimo de lucro. Además aprobaron la subida de precios del parking de Gran Vía.

Por otra parte, incluyen medidas puramente ideológicas que no están motivadas por necesidades reales de los vecinos y solamente responden a una concepción ultraconservadora de la realidad social. “Nuestro compromiso está plasmado en un programa electoral que defiende los derechos de todos los vecinos, sobre todo de quienes más lo necesitan frente a una derecha que pacta y promete y por otro lado es incapaz de llevarlo a cabo“, ha concluido Fort.

Share This