Corren tiempos difíciles, duros, complicados … desgraciadamente para unos más que para otros, sobre todo y como siempre suele suceder en casos excepcionales como esta crisis epidemiológica, para quienes más lo necesitan.
En estos momentos de confinamiento e incertidumbre de miles de majariegos, y de trabajo ejemplar de otros muchos: sanitarios, fuerzas de seguridad, cajeros, reponedores, barrenderos, albañiles … trabajadores municipales … desde el Ayuntamiento, los grupos municipales estamos trabajando y los portavoces reuniéndonos con frecuencia vía skype, para analizar la situación al momento, así como para proponer y adoptar medidas que ayuden a quienes más lo necesitan: garantizando la seguridad de nuestros vecinos y paliando, en la medida de lo posible, el impacto financiero de esta crisis temporal cuya duración es difícil de prever.
El Grupo Municipal Socialista, desde el minuto uno, ha estado al pie del cañón, como siempre, informando a nuestros vecinos, canalizando sus inquietudes y problemas, transmitiendo sus quejas y, lo más importante, proponiendo medidas inmediatas para, en primer lugar, garantizar la atención y seguridad sanitaria de los colectivos más vulnerables, en segundo lugar, establecer canales fluidos de información a los vecinos y, en tercer lugar, poner en marcha medidas fiscales y económicas para ayudar a pymes, autónomos y vecinos afectados por la crisis del COVID 19.
Se trata de una situación que jamás antes hemos vivido, y debido a su excepcionalidad, también deben de ser extraordinarias las medidas que se tomen desde todas las administraciones. El gobierno de la Nación ha puesto en marcha medidas históricas que refuerzan y salvaguardan el Estado del Bienestar protegiendo, como históricamente ha hecho el PSOE, a quienes más lo necesitan. Los Ayuntamientos como administración más cercana, pueden y deben complementar y ampliar estas medidas para que nadie se quede atrás.
Es muy bonito hacer vídeos que animen a la ciudadanía a resistir pero es más necesario, y así lo hemos hecho ver desde el inicio de esta crisis, asegurar una atención permanentemente a través de los Servicios Sociales, crear una Plataforma y un Equipo de Emergencia para casos extremos en los que una persona se vea SOLA, gestionar eficazmente las comidas de los niños y de los mayores que lo necesiten, controlar el cumplimiento real de las condiciones que impone el Estado de Alarma, hacer un Plan Financiero para poder invertir con criterio parte del superávit en emergencia social… Aquí estamos para echar una mano SIEMPRE, pero es también nuestra obligación dar un toque de atención si observamos “Despiste” en los objetivos principales.
Se trata de medidas que pueden y deben seguir completándose en función de la duración de esta crisis sanitaria con moratorias fiscales para autónomos, PYMES y empresas, moratoria en los alquileres de viviendas públicas de PAMMASA, para aquellos vecinos más afectados la crisis del COVID-19, exención de tasas e impuestos en casos de paro obligado y riesgo de cierre o paralización económica, línea de ayudas a establecimientos hosteleros, etc, etc.
En eso seguimos trabajando a diario, como es nuestra obligación, sin bombo y platillo, sin recurrir a la foto y si apelando a la unidad y responsabilidad de todas los grupos políticos en estos momentos difíciles.

No es momento de utilizar esta situación inédita para intentar sacar rédito político, y menos aún, de utilizarla como arma arrojadiza, es momento de trabajar, de gestionar a quien le toca, y de proponer y controlar desde la oposición con el objetivo de seguir ayudando a nuestros vecinos huyendo de protagonismos absurdos.



Descarga el archivo original:

Carta_Agrupacion_Manolo_Fort_24_3_20(2).pdf

Share This