“El PSOE lleva meses exigiendo al Gobierno local que actúe, que convoque el Consejo Escolar Municipal, en el que está representada toda la comunidad educativa, para apoyarse en algunas de sus decisiones. Ahora, con más motivo por considerarlo el órgano perfecto para estudiar todos los escenarios posibles, así como la planificación de recursos y atender las peticiones de todos los agentes educativos”, manifiesta Manuel Fort, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Majadahonda.
De forma in extremis, a tan solo 10 días de abrir las aulas, la “incompetente” Administración Regional del Tripartito de derechas ha presentado un Plan sin conocer de primera mano las necesidades específicas de cada centro. “Desde el día 21 de junio, tras el estado de alarma, deberían haberse puesto manos la obra para contratar profesores, ver la viabilidad de grupos de convivencia estable de un máximo de 20 alumnos en los cursos de primaria, adaptar las programaciones, los horarios y los espacios a las necesidades de la “nueva normalidad”, ha destacado Fort.
La Presidenta Ayuso y el Consejero Osorio se han limitado, a lo largo de todo el verano, a calificar de “irrealizables” las propuestas del Ministerio de Educación, a escudarse en que en dos meses no tenían tiempo de “modificar los espacios de los centros educativos” y a repetir que “el gasto en el profesorado sería enorme”, dando a entender que se trataba de un gasto propio cuando mucho nos tememos que el Gobierno Regional no parece dispuesto a poner ni un euro extra a los fondos dispuestos por el Gobierno de España. Ayuso vende como propia la inversión del fondo Covid para Educación que el Gobierno de España le ha transferido.
Con una estrategia Regional que “llega como siempre mal y tarde”, tan tarde que ha tenido que retrasar 15 días el regreso para algunos alumnos, se hace necesario ejecutar las escasas competencias municipales con la mayor celeridad y eficacia posible. “El Ayuntamiento no puede contratar a los profesores que tiene que contratar la Comunidad, no puede hacer las planificaciones de cada centro ni comprar los ordenadores que dicen que van a comprar pero si puede hablar y acordar con la comunidad educativa, familias y docentes, sobre las necesidades más urgentes que se prevén como: la habilitación de espacios alternativos, la puesta a disposición de personal para conserjería, el aumento de la limpieza y desinfección de los centros educativos, las ayudas para comedor o para la compra de material informático y escolar”, ha puntualizado Fort.
La cosa pinta mal, no puede ser que digan que va a contratar a docentes y a comprar ordenadores y que no hayan empezado, muchos ayuntamientos han ofrecido espacios para dar clases fuera de los colegios y la Consejería a día de hoy no ha contestado. “No es un problema de partidos, llevamos meses diciendo que de la pandemia se sale juntos o no se sale pero los Gobiernos PP-VOX, en algunos casos con Ciudadanos, tienen una concepción distinta, solo quieren utilizar la delicada situación epidemiológica que sufrimos como arma arrojadiza contra el Gobierno o para utilizar permanentes maniobras de marketing sobre su falsa eficacia para salir solos de esto, llevándonos a auténticos desastres”, ha denunciado el portavoz socialista, que ha tachado de “cortinas de humo” los tuits de la presidenta de la Comunidad en los que acusa al Gobierno Central de “extender el virus” por su “inactividad”.

La situación de la Educación Pública madrileña frente al COVID-19 ya fue tema de una charla-debate organizada por la Agrupación Socialista de Majadahonda. En ella participaron como ponentes Marta Bernardo (Diputada del Grupo Socialista en la Asa,blea de Madrid y portavoz de Educación) y Manuel Fort (Portavoz del Grupo Municipal Socialista y Profesor con amplia trayectoria). En la charla participaron miembros de la comunidad educativa y de la Plataforma de Educación de Majadahonda.
Puedes ver el vídeo de la charla en el canal de Youtube de PSOE Majadahonda en este enlace.