“Conseguimos un gran acuerdo de todos los grupos políticos para los jóvenes de Majadahonda. Solicitar una nuevo ciclo formativo de formación profesional que implementará la función de la Escuela de Adultos a la par que se rehabilita para su uso al antiguo vivero municipal, una parcela de 7.000 metros cuadrados que actualmente se encuentra en una situación de semiabandono” ha señalado el portavoz socialista, Manuel Fort, quien también ha solicitado la ubicación de la Escuela de Adultos, “a unas nuevas instalaciones con mejores condiciones de habitabilidad que las actuales situadas en un semisótano”.

El Ayuntamiento de Majadahonda, a propuesta socialista, solicitará a la Comunidad de Madrid una nueva opción de formación muy necesaria en la zona. Un ciclo de Formación Profesional dedicado a Agrojardinería que se sumaría a la oferta que se realiza desde hace años en el instituto María de Zayas dedicado a Hostelería y Restauración y a Formación Administrativa.

El nuevo módulo, que actualmente solo se imparte en el CEPA de Entrevías , en Madrid será una oportunidad para miles de jóvenes, principalmente de Majadahonda y la zona Noroeste, muchos de los cuales no han conseguido superar la Educación Secundaria Obligatoria y que podrán incorporarse al mundo laboral. Con este nuevo módulo se paliaría parte del abandono escolar y los alumnos podrán adquirir conocimientos y aptitudes para dedicarse profesionalmente a trabajos de jardinería y cultivos, trabajos en invernaderos, decoraciones florales, etc.

“En Majadahonda tenemos unas instalaciones actualmente en desuso para dar un impulso a esta opción de formación, también supondrá un impulso para la Escuela de Adultos que ha aumentado en casi doscientos alumnos en los últimos cuatro años, muchos de ellos retomando sus estudios”, señala el portavoz socialista Manuel Fort quien también ha solicitado “el traslado de la Escuela de Adultos a unas nuevas instalaciones, ya que actualmente el CEPA Mario Vargas Llosa se encuentra ubicado en un semisótano sin ventanas”.

“Queremos ofrecer una opción más a los jóvenes que abandonan prematuramente la ESO. Contribuir a rebajar unas preocupantes cifras que en España doblan la media Europea. Ofrecer una Formación Básica motivadora que posibilite, no solo la incorporación al mercado laboral sino también el regreso a la Formación Reglada y la posibilidad de volverse a subir a un tren que muchos creían haber perdido para siempre. Contamos con la experiencia de  grandes profesionales de la hostelería Majariega que se formaron en su día en el Instituto María de Zayas”, afirma Fort.

Share This