En diciembre de 2019 fue aprobada en Pleno la moción socialista para destinar 21 viviendas vacías de PAMMASA para vecinos en situación de emergencia social. Un año después y con los efectos económicos y sociales que ha provocado la pandemia, las viviendas han continuado vacías sin atender la grave y urgente situación de muchas familias. A cambio el equipo de Gobierno decidió entregar varias de ellas a fines del programa político de la ultraderecha.

El portavoz socialista, Manuel Fort ha mostrado su satisfacción por las familias que han resultado agraciadas en el sorteo que hoy se ha celebrado de las primeras viviendas de PAMMASA en años, a la par que mostraba su preocupación por las más de 200 familias en situación de especial vulnerabilidad que se han quedado sin acceso a una vivienda pública. En ese sentido Fort ha pedido a PAMMASA que pise el acelerador y ponga en marcha nuevas promociones para cubrir la demanda urgente de esas 200 familias y, en total de más de 1.000 solicitantes que se encuentran en lista de espera.

Los socialistas llevan denunciando la necesidad de viviendas y la escasa o nula actividad de la empresa de Patrimonio Municipal de Majadahonda y por extensión del Ayuntamiento en la promoción de viviendas, en un municipio en el que “los altos precios de alquiler o compra de vivienda impiden a muchos vecinos poder continuar viviendo en Majadahonda, ciudad en la que llevan años o en la que incluso han nacido, tanto jóvenes como familias en situación vulnerable que muchos están sufriendo situaciones dramáticas y urgentes, se ven en la obligación de trasladarse a otras ciudades, porque en una década no ha habido promociones ni proyectos serios, ni de lejos para cubrir la demanda de más de 1.000 solicitantes”.

En este sentido, el portavoz socialista ha solicitado al Alcalde “que dé marcha atrás y adjudique las tres viviendas que han sacado del sorteo atendiendo a una hipoteca política de VOX que perjudica a las familias que más lo necesitan” y que ponga en marcha las inversiones y presupuestos necesarios para disponer de más viviendas públicas en los próximos años.

Fort ha vuelto a exigir un consenso entre grupos políticos para configurar la nueva hoja de ruta de la empresa de Patrimonio municipal, que debe de centrarse en su objeto social y desarrollar mucha más vivienda pública en alquiler.

Share This